«El cuero es un tejido extraído de un animal o vegetal que gracias a su flexibilidad, resistencia y durabilidad es el material ideal para crear artículos de equitación. Sin embargo es un material que requiere también de una serie de cuidados para poder ofrecer el mejor rendimiento siempre. Hoy hablaremos sobre el mantenimiento del cuero y algunos tips para que esta tarea sea más sencilla.»
—♞—
A pesar de que el cuero es uno de los materiales con más resistencia y durabilidad, este exige unos cuidados diarios y puntuales para mantener el vigor y la calidad.
Normalmente, los artículos hechos con este material tienen una larga vida que acabará cuando la fricción y el uso acaben desgastando la superficie en exceso, pero no debería deteriorarse el estado del equipamiento con el paso de los años si se efectúa una correcta limpieza, nutrición y mantenimiento del cuero que los conforma.
La constancia es la clave
Este material no necesita una hidratación profunda frecuente sino una limpieza diaria con nutrición muy puntual. El cuero tiene que mantener un punto medio entre la flexibilidad, el vigor y la sanidad con un ligero punto de sequedad manteniendo el estado natural de éste.
El exceso de hidratación con grasas que dejan residuos no permite la respiración de los poros del material favoreciendo la aparición de moho o hiper-flexibilidad. Por lo contrario, la escasez de hidratación dejara el cuero pétreo e incoloro acelerando el proceso de desgaste.
—♞—
Realiza un mantenimiento del cuero a diario
Los artículos de cuero que el jinete utiliza suelen ser las Cabezadas, las Cinchas, las Botas de Equitación, Monturas, etc. Están en una constante exposición al sudor, la humedad y la suciedad, tanto del caballo como del jinete. Por ello es muy importante llevar a cabo un mantenimiento del cuero a diario (y después de cada uso).
Al ser productos de uso diario o muy frecuente producen residuos de sudor y suciedad que al secar se cristalizan en el interior del cuero produciendo sequedad y deteriorando el estado del material. Para evitar esto, sólo hay que aplicar agua o jaboncillo por las zonas donde haya habido contacto con el caballo y el jinete a parte de limpiar cualquier resto de suciedad y arena.
Productos recomendados para el mantenimiento del cuero:
![]() |
Jaboncillo Paskacheval Super CleanSolución líquida a base de agua y jabón para cuero. Desengrasa y además quita las manchas permitiendo eliminar e higienizar el sudor y la suciedad.
|
![]() |
Jaboncillo en crema EffaxPomada de jabón para cuero. Limpia e higieniza el material aportando suavidad y adherencia.
|
![]() |
Jaboncillo RapideJabón gelatinoso hecho con ingredientes naturales y aceites suavizantes. Limpia en profundidad alimentando el material además de mantener la elasticidad y la resistencia al agua.
|
![]() |
Jaboncillo Carr&DaySolución líquida de agua y jabón para cuero. Limpia en profundidad higienizando el cuero y eliminando el sudor y la suciedad.
|
![]() |
Jaboncillo con glicerina PaskachevalJabón en crema formulado con glicerina que limpia en profundidad aportando un grado más de nutrición favoreciendo la flexibilidad del material.
|
El mantenimiento del cuero más nutritivo
Con el sistema de higienización, limpieza del sudor y la suciedad, diariamente se mantiene el cuero intacto durante un período de tiempo. Puntualmente, el día anterior a una competición o una vez cada uno o dos meses es recomendable hacer una aplicación de un producto nutritivo ligero para mantener el cuero hidratado, fresco y flexible.
Además, recomendable aplicar cremas nutritivas o bálsamos en vez de grasas ya que se absorben más rápidamente sin dejar residuos untuosos, aportando la nutrición e hidratación óptima para un cuero en buen estado general.
Se debe de aplicar una capa ligera de producto y masajear el material hasta obtener brillo y suavidad.
Productos recomendados para el mantenimiento nutritivo del cuero:
![]() |
Bálsamo EffaxFormulado con lanolina, aceite de aguacate y cera de abejas. Nutre, alimenta y protege el cuero en profundidad sin dañar costuras dejando un acabado brillante sin residuos pegajosos.
|
|
Bálsamo Paskacheval L’originalleCrema de nutrición profunda que limpia, protege e impermeabiliza. Gracias a la textura aporta suavidad y se absorbe con rapidez. Tiene un agradable aroma a coco.
|
![]() |
Acondicionador Car&Day&MartinMezcla de agua con jabón y crema hidratante de cuero. Limpia e hidrata en profundidad favoreciendo la suavidad y la impermeabilización de cuero.
|
—♞—
Mantenimiento del cuero nuevo
El material de cuero nuevo todavía mantiene su estado de humedad natural por lo que no necesita ser hidratado con bálsamos o cremas. El exceso de nutrición podría alterar el color de la piel y aportar una hiper-flexibilidad contraproducente.
Por otro lado, el cuero recién fabricado tiene una cierta rigidez que mediante el uso se va expandiendo y amoldando a la superficie.
Al empezar a utilizar el material es muy importante empezar la limpieza básica diaria desde el primer día de adquirir el producto de cuero.
Empezar a trabajar el cuero desde el primer día previene la incrustación o infiltración de sudor en el interior del material. Además nos hará coger la costumbre de realizar el mantenimiento del cuero, de manera que ya estaremos habituados a ello.
—♞—
¿Se puede hacer un mantenimiento del cuero más viejo y deteriorado?
Cuando este material no tiene una observación y unos cuidados se deteriora con el paso de los años convirtiéndose en una pieza pétrea, seca, con falta de pigmento, sucia y agrietada. Hay que efectuar dos pasos muy sencillos y repetirlos durante el tiempo necesario hasta que el cuero se muestre flexible y sano.
- En primer lugar hay que efectuar una limpieza profunda para eliminar la suciedad y abrir los poros taponados por el polvo y la propia capa de sequedad.
- En segundo lugar habrá que aplicar productos con un nivel superior de hidratación que los bálsamos y cremas, como son las grasas y los aceites. Gracias a la untuosidad y las propiedades sumamente densas y humectantes son ideales para recuperar este tipo de material.
Es importante que, posteriormente a la aplicación de los productos de hidratación profunda, se deje un mínimo de 12h de reposo al producto para poder absorberlos. Al día siguiente se tendrá que retirar el exceso de producto y repetir el proceso.
Productos recomendados para el mantenimiento y reparación del cuero viejo y/o deteriorado:
—♞—
Conservación del cuero mojado
Es muy común el hecho de duchar al caballo con las botas puestas o entrenar bajo la lluvia entre otras situaciones relacionadas con el contacto del cuero con el agua. No es recomendable exponer el cuero al agua si se busca la máxima durabilidad de la estética y la sanidad de éste.
Este material tiene una capacidad alta de absorción de manera que al mojarse puede quedar humedad en el interior produciendo hiper-flexibilidad o moho.
El primer paso es retirar el exceso de agua de la superficie y dejar el material de cuero en el exterior, a ser posible cuando haya sol, para secar y eliminar la humedad. Durante los próximos días es recomendable no aplicar ningún tipo de producto para que pueda absorber totalmente la humedad al producirse un comienzo de sequedad.
Si se ha producido un comienzo de moho es importante no utilizar el material y aplicar un antifúngico para eliminar el hongo que se puede multiplicar y corroer el cuero.
¡Y hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que os haya gustado y que hayáis aprendido como mantener el cuero como unos expertos y expertas. No olvidéis compartirlo con todos aquellos que creáis que podrían mejorar sus costumbres para con el cuero. Y recordad que en nuestro blog de hípica y equitación podréis descubrir muchos más consejos, curiosidades y novedades.
Hola! Tengo una montura color marron, y ya no la uso hace vrios años.. esta un poco deteriorada.. y pense en teñirla a negro, Lo podre hacer?
Hola María,
En principio sí, aun que depende de qué tinte puede que te destiña la ropa al no ser correctamente absorbida por el cuero y que te parchee, lo mejor es aplicar aceite de pata de buey o de parafina para recuperar el color marrón bonito poco a poco, el cuero tiene capacidad de recuperar bastante su aspecto después de estar en mal estado con los productos adecuados.
Ya nos contarás!
Un saludo
limpie tiendas cabezada de cuero crudo con jabon de glicerina y me quedaron pegajosas. porque y que hago para solucionarlo. gracias
Hola Caroll,
Por lo que me comentas tu cuero está hiper-hidratado, puede ser por una mala o incorrecta higiene o bien aplicar demasiada cantidad, concretamente la glicerina es un componente que aporta hidratación para que neutralice el efecto secante que tiene el jabón de cuero solo. Como consejo miraría de aplicar solamente el jaboncillo que tienes durante un tiempo, asegúrate de que no pones demasiada cantidad y retirar todo el producto con la esponja húmeda para que no quede residuo en el material.
Puede ser que esté en mal estado si es un material que tiene años y no ha tenido una correcta higiene, en este caso la única opción es reemplazarlo por uno nuevo.
Espero haber sido de ayuda
Un saludo
Júlia Vilar
Equippos
Es muy cierto que el cuero es un material que si no sabe cuidarse es propenso a que se desgaste rapidamente, muy util tu informacion. Tambien me gustaría recomendar esta pagina la cual me ha servido de ayuda tambien en este tema. https://carterasdepiel.es/blog/news/como-hidratar-el-cuero-de-tus-prendas
Tengo unas piezas de cuero nuevo con exceso de grasa, manchan la ropa e incluso otras piezas de ante. ¿Hay alguna manera eficaz de retirar ese exceso?
Muchísimas gracias.
Buenos días Judit, en tu caso tienes que adquirir un jaboncillo para cuero que elimine esa grasa sobrante y no aplicar nada de hidratante hasta que el cuero no haya eliminado el exceso de grasa (recordar que la grasa no es el producto de limpieza adecuado en artículos que van a ser usados), en nuestra web encontraras dos productos que puedes combinar: el Super Clean de Paskacheval (que aun que es para material sintético tiene propiedades desengrasantes que para tu caso actual te ayudará a eliminar el exceso) combinandolo con un jaboncillo especial para cuero para higienizarlo en profundidad y devolver la calidad a la piel.
https://www.equippos.com/es/limpieza-cuero-equitacion/limpiador-de-material-sintetico-paskacheval-super-clean-1029.html#/586-capacidad-300_ml
https://www.equippos.com/es/limpieza-cuero-equitacion/jaboncillo-para-cuero-paskacheval-loriginelle-300ml-1003.html#/586-capacidad-300_ml
Que buen artículo, me gusto mucho la información, justo ahora estoy empezando y es lo único que he encontrado de calidad
Gracias por tu comentario Alejandra, un placer